lunes, 12 de mayo de 2014

Reglas De Juego: El Campo De Juego

Aqui teneis el terreno de juego, se muestra en la fotografía como, por ejemplo, el campo se mide en metros y no en yardas, a diferencia de la creencia popular en relación con el fútbol americano.
Vemos aqui las dimensiones tanto como de el campo, de la H y de el balón, siendo estas las dimensiones oficiales de el rugby profesional y con las que se juega a partir de Sub16.

Comenzamos con el campo de juego y el balón
Las dimensiones del terreno pueden variar de un campo a otro, pero nunca pueden sobrepasar los 100 mts de largo y los 70 metros de ancho. Al final del campo se encuentra la línea de ensayo donde se marcan los mismos, esta zona no debe tener mas de22 metros de profundidad. Sobre la línea de ensayo se encuentran los palos en el medio de los cuales la pelota debe pasar cuando se golpea un golpe de castigo, un drop o la transformación de un ensayo. Entre ambos postes se encuentra el larguero de 5,60mts de largo y a tres metros del suelo.
Delante de la zona de ensayo esta la zona de 22 donde el equipo que defiende puede enviar el oval directamente fuera con el pie.
Finalmente si el oval sale de los límites sobre los laterales del terreno, hay saque lateral (touche).
Durante el partido, ambos equipos se disputan el balón, siendo su forma evidentemente oval, su peso entre 410 - 460 gramos, con una longitud de una treintena de centímetros, hecho de 4 tableros de cuero o de materias sintéticas resistente al agua.

viernes, 9 de mayo de 2014

Rugby Reglas De Juego: La Touche, posicionamiento y lanzamiento

El balón sale a touche cuando toca la línea de banda o el suelo o una persona más allá de esta línea. Hay también touche cuando el portador del balón pisa sobre esta línea o más allá.
El saque es efectuado por los jugadores de ambos equipos que se alinean de manera paralela, dejando a pasillo de un metro entre ambos campos. los jugadores del alineamiento deben estar colocados entre la línea de los 5 metros y la de 15 metros.
El equipo que efectúa el saque fija el número máximo de jugadores (con un mínimo de 2).
El saque efectuado por el lanzador debe de ser recto.
Cuando el balón está en el aire, los jugadores alineados se lo disputan, saltando, sin atropellarse ni molestar a los saltadores. Cada saltador puede utilizar sus dos brazos y tiene el derecho de ser sostenido por sus compañeros de equipo al nivel del pantalón corto por detrás y por encima de las rodillas por delante.

jueves, 8 de mayo de 2014

Rugby Reglas De Juego: Tipos de Placajes/ Types of tackles



Considero que este post algo realmente importante, la gente que no juega al rugby muchas veces lo confunde con el rugby americano o simplemente por cosas de la vida piensan que TODO vale, esto no es así ni por asomo. En el rugby hay placajes legales e ilegales, un placaje ilegal hará que el jugador que cometa la falta sea sancionado con tarjeta roja y un golpe de castigo para el otro equipo.
Definición
Un placaje (tackle) ocurre cuando el portador de la pelota es agarrado por uno o más oponentes y derribado al suelo (tiene una o ambas rodillas en el suelo o está sentado en el suelo o encima de otro jugador en el suelo).
Un portador de la pelota que no está agarrado no es un jugador placado (no ha habido placaje).
A los jugadores oponentes que tengan agarrado al portador de la pelota, lo derriben al suelo y también vayan al suelo se les denomina placadores. Si no caen al suelo no son placadores.

Estos placajes son los considerados ilegales:
El placaje peligroso

Aquí muestro la zona prohibida para placar:
Una cosa que queria aclarar:
Un placaje legal no duele.



















miércoles, 7 de mayo de 2014

Rugby en Alcobendas y Francia

En el club estoy genial, la gran mayoria de la gente que lo integra son personas super amigables y muy simpáticas, y de nivel no va nada pero que nada mal, es más, hemos ganado la copa de Madrid, estoy muy contento con este nuevo club en el que me siento muy a gusto. Ahora tengo un nuevo objetivo. Me voy a Francia a jugar al rugby, estaré jugando en Toulouse, sera una copa muy importante en la que habra gente de gran parte de Europa. Siento no haber podido subir entradas mas a menudo pero es que ha sido un periodo muy movido.
                                                 

miércoles, 23 de abril de 2014

Cambios

Hoy pretendo anunciaros un cambio drástico en este tema deportivo, abandono el Club de Rugby Cisneros en el que jugaba. Esto no significa para nada que deje el rugby, ni mucho menos. Sino que ficho por el Club De Rugby Alcobendas. Paso a ser el ala de este nuevo equipo, el Alcobendas,en  el cual empiezo esta tarde, veremos como es el equipo. Me he cambiado de equipo a raíz de que el camino a Cisneros en transporte público tomaba mucho tiempo (Esto ya lo he especificado en otro post). El Alcobendas está a tan solo cinco paradas en metro desde el metro situado a nada de mi casa. Me decidí por este equipo y no por otro de mayor proximidad ya que tengo unos amigos que juegan en este club y que su alegria al contarlesla noticia ha sido tan grande que no dudo que valla a ser bien recibido en este nuevo club que parece muy bueno tanto deportivo como de personas que lo integran. Veremos que tal.

martes, 8 de abril de 2014

Never Give Up On Your Dream

Esta entrada la escribo dados los últimos acontecimientos que se han ido sucediendo y al final he decidido compartirlo con vosotros. 

Para jugar al rugby he tenido que hacer sacrificios continuos, tengo que cogerme tres buses diarios, lo que conlleva tres cuartos de hora, entrenar, gimnasio, ducharse y bus de nuevo, esta rutina dura conlleva 4 horas, de 5:30 a 9:45 que entro en mi casa. Nadie me ha querido comprender, recuerdo cuando empecé con el rugby que nadie de mi familia quería que jugase, salvo yo y mi padre muy poco ya que el jugó durante toda su adolescencia al rugby, me ha costado peleas con mis padres, amigos... Etc. ¿Qué si ha merecido la pena? Sí.
Ojala pudiese ser la mitad de feliz en general en mi vida de lo que lo soy jugando al rugby.
Cuando juegas al rugby y sientes el deporte, la mente dice ríndete, por la dureza de el mismo, esta diciendo abandona, pero no podemos rendirnos porque nos damos cuenta de que no hemos alcanzado una meta aun,cuando te sumerges en lo que haces, no estás estudiando para graduarte, no estás jugando para hacer puntos. te sumerges en eso para CONVERTIRTE en eso. Al hacer esto, te vas a ir por completo a otro nivel. Y es que cada vez que he tenido problemas (Casi incontables veces) he jugado al rugby y he sido capaz de verlos desde otro punto de vista e incluso más pequeños. Cuando haces algo que merezca la pena en esta  vida no puedes contar el coste, cuando quieres mucho algo, no puedes contar el coste, por que si cuentas el coste y ves lo mucho que cuesta, podrías abandonar, podrias darte por vencido. No cuentas cuantas veces respiras, llegas a un punto en donde no lo cuentas, solo haces lo que tengas que tengas que hacer para obtener lo que quieres. Lo mismo en el rugby     

Nunca dejes de perseguir tus sueños



domingo, 6 de abril de 2014

Posiciones En El Rugby

Hago esta entrada a petición de uno de mis lectores/as, espero que sea del interés de todo el mundo. Pretendo hablaros de las posiciones, como es la idea preconcebida de cada posición, para que sirve... Etc.

En Esta imagen podemos ver las posiciones en ingles y los respectivos números de cada jugador y sobre todo tenemos que observar su situación en el campo.
E aquí las posiciones explicadas:
Forwards:
Son aquellos que forman la delantera del rugby y que se meten en la melé a empujar. Suelen tomarparte casi siempre en rucks y mauls.

1. Pillier Izquierdo: 
Qué es lo que hacen: Su función principal es fijar la melé y proporcionar fuerza para levantar y brindar
apoyo a los saltadores en la touch. También actúan de
pivotes en rucks y mauls.
Qué es lo que necesitan: Fuerza en la parte superior del
cuerpo para proporcionar estabilidad al scrum,
resistencia, movilidad y manos seguras para mantener la
continuidad del juego.
2.Talonador:
Qué es lo que hacen: El talonador tiene dos roles
exclusivos en el partido: es el jugador que gana la
posesión en la melé y normalmente es el que efectúa el
lanzamiento en la touch.
Qué es lo que necesitan: Mucha potencia para resistir
la fuerza física de la primera línea combinada con
velocidad para desplazarse en el campo de juego y
buena técnica de lanzamiento.
3.Pillier Derecho:
Exactamente lo mismo que el izquierdo
4 y 5: Segunda Linea:
Qué es lo que hacen: Los segundas líneas obtienen la
pelota en las touches y reinicios. Generan el impulso
hacia adelante en meles, rucks y mauls proporcionando
una plataforma de ataque.
Qué es lo que necesitan: La característica clave es la
altura. Los segundas líneas son los gigantes del equipo y
combinan su físico con buenas destrezas para atrapar la
pelota y movilidad.
6 y 7: Se caracterizan como Flankers o Terceras Lineas
Qué es lo que hacen: Su objetivo clave es ganar la
posesión mediante pérdidas de posesión contrarias, usando
la fuerza física en el placaje y la velocidad en las zonas de
contacto.
Qué es lo que necesitan: Un insaciable deseo de efectuar
poderosos placajes y una valiente inclinación a ganar la
pelota. Una combinación de velocidad, potencia, resistencia
y manejo.
8.Número Ocho o Tercera Centro.
Qué es lo que hacen: El Número 8 debe asegurar la
posesión en la base de la melé, trasladar la pelota en el
juego abierto, constituirse en el enlace entre los forwards
y los backs en las fases de ataque y defender
agresivamente.
Qué es lo que necesitan: Son esenciales las buenas
destrezas de manejo y una gran percepción del espacio.
Resulta crucial la potencia y el ritmo en distancias cortas:
ganando terreno y posiciones en el campo de juego para
la pronta liberación a los backs en ataque.
Backs:
Conjunto de jugadores que constituyen el ataque del equipo.

En este "vídeo" podemos ver como se va abriendo la pelota por todos los backs hasta llegar al nº 11 que marca el ensayo.
9.Medio Melé
Qué es lo que hacen: Es el enlace entre los forwards y los
backs en melé y touches. Un verdadero tomador de
decisiones, el 9 juzgará si corresponde distribuir
rápidamente la pelota a los backs o mantenerla cercana a
los forwards.
Qué es lo que necesitan: Es una posición multifacética: el
medio melé debe ser potente, tener velocidad explosiva,
excelente manejo y destrezas de pateador. Los grandes
números 9 son jugadores altamente confiables con una
excelente comprensión del juego.
10.Medio Apertura
Qué es lo que hacen: En su función de jugador
que orquesta el desempeño del equipo, el 10
recibirá la pelota del 9 y elegirá patear, pasar o
cortarse en base a su interpretación relámpago de
la fase del juego.
Qué es lo que necesitan: La habilidad de patear
bien de aire, idealmente con ambas piernas, hábiles
destrezas de manejo, ritmo, visión, creatividad,
destrezas de comunicación, percepción táctica y
capacidad de actuar bajo presión.
12 y 13: Centros
Qué es lo que hacen: Los centros son claves tanto en
defensa como en ataque. En defensa intentando tacklear
a los jugadores atacantes y en ataque utilizando sus
habilidades de velocidad, potencia y creatividad para
perforar defensas.
Qué es lo que necesitan: El centro moderno es
delgado, fuerte y rápido. La posición
demanda grandes destrezas de atacante acoplada a una
intensidad en el contacto tanto para mantener como para
recuperar la posesión.
11 y 14: Alas o Wingers
Qué es lo que hacen: Los wings están en el terreno de
juego para proporcionar la inyección de ritmo perfecto
para dejar atrás a un oponente y marcar un try. Es
importante que también sean sólidos en defensa.
Qué es lo que necesitan: Ritmo. Los wings
frecuentemente se encontrarán en un espacio abierto
con la principal prioridad de apretar el acelerador y correr
hasta la línea. Potencia, buen manejo y debe ser extremadamente veloz,
esto  constituyen también una ventaja.

Aqui podemos observar la funcion principal del ala.
15. Zaguero o Full back
Qué es lo que hacen: Generalmente considerado la última
línea de defensa, el full back debe ser confiable en las
pelotas aéreas, tener un buen pie para patear al touch y
poseer el físico requerido para efectuar tackles salvadores.
Qué es lo que necesitan: Grandes destrezas de manejo,
ritmo en ataque y potencia en defensa. Capacidad para
acoplarse a la línea a velocidad para crear superioridad
numérica y oportunidades para que el wing marque tries.
Destrezas y dones tácticos.
Espero que os halla gustado esta entrada y que os halla sido util